Noticias Ver más noticias de amycos.org »

LA EFICACIA DE LA AYUDA INTERNACIONAL A EXAMEN

El 29 de noviembre comienza el Foro de Busán, donde se analizará el impacto de las políticas de cooperación al desarrollo

El próximo 29 de noviembre comienza en Busán (Corea del Sur) el Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda que, por primera vez, contará con organizaciones de la sociedad civil como participantes oficiales.

Se trata de un encuentro en el que participarán ministros de países en desarrollo y donantes y diversos funcionarios y representantes civiles de todo el mundo para analizar y revisar las actuales políticas de cooperación internacional y, especialmente, el impacto que éstas tienen en los países del Sur y la eficacia de la ayuda prestada a través de la cooperación.

Es un buen momento, por tanto, para evaluar el trabajo de todos los organismos y personas que nos dedicamos a este ámbito, así como para establecer cuáles deben ser las áreas principales de acción y las metodologías más convenientes para que, realmente, los países más desfavorecidos incrementen su desarrollo y mejoren las condiciones de vida de sus habitantes.

Con estos encuentros, que comenzaron en Roma en 2003 y que plasmaron sus pautas rectoras en la Declaración de París de 2005 (que puedes consultar en el enlace bajo esta noticia), se busca «incrementar la eficacia de la ayuda como herramienta para reducir la pobreza y lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio». De esta forma se quiere solventar obstáculos surgidos en la cooperación al desarrollo, aunar esfuerzos y compartir experiencias y, especialmente, aumentar la coordinación de las acciones emprendidas en los países del Sur para contribuir a su desarrollo y autonomía.

Si quieres más información sobre este encuentro acerca de la posición del gobierno español en el mismo puedes hacerlo entrar en el siguiente enlace.

Declaración de París
Ver enlace relacionado