Actividades Ver más actividades de amycos.org »

¿SABES QUÉ ES LA SOBERANÍA ALIMENTARIA?

Te presentamos nuestra nueva ficha informativa sobre soberanía alimentaria

¿SABES QUÉ ES LA SOBERANÍA ALIMENTARIA?

El hambre todavía sigue siendo uno de los grandes males a los que debe hacer frente la humanidad.

Pese a los grandes avances alcanzados en otras áreas, actualmente hay más de 1.000 millones de personas que sufren hambre y, sorprendentemente, más de 750 millones de ellas son campesinos, es decir, se dedican a producir alimento que, paradójicamente, ellos no consumen. Mientras, sólo en Europa, se tira a la basura una tercera parte de los alimentos que se producen.

Detrás de esta injusta situación se encuentran los intereses de unas pocas corporaciones agroindustriales que monopolizan el mercado y negocian con los granos básicos y otros alimentos con el enriquecimiento como único objetivo.

Esta situación ha llevado a reflexionar acerca de la necesidad de la defensa de la soberanía alimentaria, el derecho de las personas y los pueblos a decidir sus propias políticas agrarias, ganaderas y pesqueras de manera que se adecúen a las sus características naturales y sociales de la manera más sostenible posible. Es decir, el derecho a decidir qué y dónde cultivar, y de qué manera alimentarse. Un derecho que, aunque cueste creer, no se respeta para millones de personas.

En los países del Sur, una gran mayoría de la población rural trabajan como jornaleros, es decir, trabajadores en el campo para los beneficios de otros. Su precaria situación laboral y los raquíticos salarios que reciben les condenan a la miseria y al hambre, negándoles así el derecho básico a la alimentación.

En esta ficha que ahora te presentamos se analizan éstas y otras situaciones que se esconden detrás de las hambrunas que azotan a muchos países empobrecidos, como el limitado acceso a la tierra, al agua y a otros recursos naturales para la mayoría de la población.

En ella conocerás también el trabajo de otras organizaciones, como Vía Campesina, que llevan años luchando por el reconocimiento de la soberanía alimentaria en todo el mundo.

Puedes descargarte la ficha completa, y encontrar más información al respectos, en este enlace.

Me pregunto ¿qué es… la soberanía alimentaria?