Desde los inicios de su celebración, en 1911, las mujeres han alcanzado y revalidado muchos de sus derechos en gran parte del mundo. Los movimientos feministas, especialmente activos desde la década de los 60, han llevado la igualdad de género a muchas de las esferas de la vida pública y privada, pero no debemos olvidar que hoy, en el siglo XXI y más de 100 años después de la primera celebración del Día de la Mujer, aún queda un largo camino por recorrer.
Las mujeres suponen uno de los grupos más vulnerables ante la pobreza en muchos países del Sur, donde muchas tienen dificultades para acceder a la formación o a determinados recursos económicos, servicios o puestos de poder en igualdad de condiciones que los hombres.
Muchas tradiciones aún vigentes, y defendidas sobre todo por estructuras patriarcales, promueven prácticas y creencias que atentan claramente contra la dignidad y libertad de las mujeres y las niñas. Y la pervivencia generalizada de una educación machista dificulta el logro de la igualdad en todo el mundo.
Por todas estas razones, muchas de las cuales puedes conocer mejor a través de nuestra exposición ‘La pobreza tiene rostro de mujer’, sigue siendo necesaria la reivindicación global de los derechos de las mujeres y la reclamación de una particular defensa de aquellas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.
Este año el acento de las celebraciones que tendrán lugar en todo el mundo se ha puesto en la lucha contra los diferentes tipos de violencia que las mujeres sufren en decenas de rincones del planeta: no sólo la violencia física, sino la violencia psicológica, institucional, social o cultural que, amparada en unas estructuras claramente desiguales, continúa condenando a la mujer a un segundo plano.
Una de las acciones más características prevista para este 8 de marzo es la presentación de la canción ‘One woman’ que, creada para la organización ONU Mujeres, supone “un clamor que inspira a quien la oye y que anima a promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género” y será divulgada por cantantes de todas las partes del mundo.
Escúchala, difúndela y conviértete en parte de la voz que pide el fin de la violencia hacia las mujeres.