Noticias Ver más noticias de amycos.org »

EL 20 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

En esta ocasión se pondré en relieve el coraje y valentía de los millones de personas que se han visto obligadas a afrontar esta situación

EL 20 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

El deseo de encontrar nuevas oportunidades y mejores condiciones de vida, o simplemente el anhelo de viajar o conocer mundo, ha movido siempre a los seres humanos a desplazarse de un lugar a otro, a migrar a otras regiones de su propio país o a países extranjeros.

Cuando este desplazamiento no es voluntario sino que se convierte en forzoso, ya que de él depende salvar la vida o mantener la libertad, empezamos a hablar de refugiados.

En palabras del Alto Comisionado de las naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), una refugiado es la personas que «debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país».

De esta forma, la guerra, las hambrunas, los conflictos políticos, los desastres naturales o las persecuciones raciales o sociales, son algunas de las principales causas que obligan a comunidades enteras a abandonar sus hogares.

Actualmente las cifras de refugiados y desplazados suman más de 40 millones en todo el mundo, necesitando especial atención los grupos más vulnerables, como ancianos, personas discapacitadas, menores, o minoría étnicas como grupos indígenas.

Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, y para apoyar a todos ellos, denunciar su situación y reclamar una mayor atención y protección por parte de los estados y organismos internacionales, ACNUR ha lanzado una campaña en la que destaca la velocidad en la que una persona puede convertirse en refugiada, pero también la facilidad con la que podemos ayudarla.

La campaña también llegará a España con diversos actos, como la iluminación de algunos edificios emblemáticos de color azul, o la proyección de la película ‘Welcome to my country’, de Fernando León.

Desde Amycos te invitamos a que te intereses por la realidad de los refugiados y, especialmente, por las causas que originan esta injusta situación.