Actividades Ver más actividades de amycos.org »

Para crecer y ser más abierto hay que hacer voluntariado

Soy Akram Kachai, tunecino de 28 años. Participé 9 meses en el proyecto “Burgos Solidaria y Sostenible” del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Para crecer y ser más abierto hay que hacer voluntariado

Resumir mi experiencia de 9 meses en unas pocas líneas no hace justicia a la profundidad de lo vivido, pero intentaré expresarlo de manera sencilla. Provenir del continente africano y llegar a Europa supuso un cambio radical en mi manera de vivir. La ciudad de mi voluntariado, Burgos, es una localidad pequeña pero sorprendente, con una diversidad cultural enriquecedora y una catedral que adorna el centro de la ciudad, aportándole un encanto único.

Las relaciones humanas han sido fundamentales en este viaje, convirtiéndose en una parte esencial de mi crecimiento. Estas nuevas conexiones se transforman en una segunda familia, compartiendo trabajos, comidas, conversaciones y viajes, lo que permite conocer más sobre las distintas perspectivas y culturas, enriqueciendo enormemente la experiencia personal.

Mi trabajo en el proyecto se dividió principalmente en dos áreas: en la Huerta Molinillo, donde nos encargábamos del cultivo ecológico y mantenimiento de las plantas, y trabajando con personas con discapacidad. Una labor que me permitió comprender la importancia de la inclusión y el respeto por la diversidad. Esta experiencia no solo reafirmó mi deseo de ayudar a los demás, sino que también me mostró lo capaz que puedo ser al enfrentar y superar nuevos retos.

De esta vivencia, aprendí la importancia de creer en uno mismo y perseguir aquello que se desea con determinación, siempre dispuesto a aprender y superar obstáculos. El voluntariado en el Cuerpo Europeo de Solidaridad sin duda te prepara para ser un agente de cambio positivo en el futuro y te enseña a adaptarte a cualquier contexto que te encuentres.