Un ejercicio marcado por la consolidación de nuestras líneas estratégicas y la ampliación de alianzas, tanto en Castilla y León como en América Latina y África. Durante este periodo hemos seguido desarrollando proyectos en Bolivia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Senegal, además de España, y hemos iniciado nuevas colaboraciones con dos organizaciones guatemaltecas con las que comenzamos a trabajar activamente en 2025.
La memoria recoge las principales actuaciones en cooperación internacional, educación para el desarrollo sostenible, voluntariado, publicaciones, programas europeos y trabajo en red. Todo ello orientado por el nuevo plan estratégico 2024–2030, que fija como objetivo central la promoción de una transición justa global desde un enfoque basado en derechos humanos.
A lo largo del año, hemos impulsado actividades educativas en centros escolares y espacios comunitarios de Castilla y León, con nuevos recursos didácticos como el planning escolar y la ficha “¿Qué es la crisis climática?”, así como talleres y campañas de sensibilización vinculadas al derecho humano a un medio ambiente sano. Nuestra participación en proyectos Erasmus+, como Stairway to SDG 3.0 o TEACH, nos ha permitido reforzar redes europeas y generar metodologías innovadoras para la educación transformadora. El programa de voluntariado juvenil ha seguido creciendo, y hemos mantenido activo nuestro servicio de asesoría jurídica gratuita para personas migrantes, en colaboración con Atalaya Intercultural. Todo ello acompañado de un trabajo constante en redes como la Coordinadora de ONGD, Futuro en Común o Alianza por el Clima, desde donde contribuimos a impulsar políticas públicas más justas y sostenibles.
En Amycos no nos quedamos pensando que ya es hora de pasar de las palabras a los hechos. En esta memoria recogemos las acciones concretas que ya estamos construyendo colectivamente con vuestro apoyo.
👉 Descargar la memoria completa en PDF