Amycos. Organización no gubernamental para la cooperación solidaria

Amycos

Actividades

Presentamos nuestra memoria de actividades de 2024

Un año más, compartimos con transparencia y compromiso nuestra memoria de actividades, en la que recogemos lo esencial del trabajo realizado por Amycos durante 2024.

Presentamos nuestra memoria de actividades de 2024

Un ejercicio marcado por la consolidación de nuestras líneas estratégicas y la ampliación de alianzas, tanto en Castilla y León como en América Latina y África. Durante este periodo hemos seguido desarrollando proyectos en Bolivia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Senegal, además de España, y hemos iniciado nuevas colaboraciones con dos organizaciones guatemaltecas con las que comenzamos a trabajar activamente en 2025.

La memoria recoge las principales actuaciones en cooperación internacional, educación para el desarrollo sostenible, voluntariado, publicaciones, programas europeos y trabajo en red. Todo ello orientado por el nuevo plan estratégico 2024–2030, que fija como objetivo central la promoción de una transición justa global desde un enfoque basado en derechos humanos.

A lo largo del año, hemos impulsado actividades educativas en centros escolares y espacios comunitarios de Castilla y León, con nuevos recursos didácticos como el planning escolar y la ficha “¿Qué es la crisis climática?”, así como talleres y campañas de sensibilización vinculadas al derecho humano a un medio ambiente sano. Nuestra participación en proyectos Erasmus+, como Stairway to SDG 3.0 o TEACH, nos ha permitido reforzar redes europeas y generar metodologías innovadoras para la educación transformadora. El programa de voluntariado juvenil ha seguido creciendo, y hemos mantenido activo nuestro servicio de asesoría jurídica gratuita para personas migrantes, en colaboración con Atalaya Intercultural. Todo ello acompañado de un trabajo constante en redes como la Coordinadora de ONGD, Futuro en Común o Alianza por el Clima, desde donde contribuimos a impulsar políticas públicas más justas y sostenibles.

En Amycos no nos quedamos pensando que ya es hora de pasar de las palabras a los hechos. En esta memoria recogemos las acciones concretas que ya estamos construyendo colectivamente con vuestro apoyo.

👉 Descargar la memoria completa en PDF

 

 

Amycos participa en el COODEFEST 2025 con la ‘Venta de Agua’

Amycos estará presente en la edición de 2025 del COODEFEST, un festival promovido por la Junta de Castilla y León y COODECyL que tiene como objetivo fomentar la solidaridad y el compromiso social, especialmente entre la juventud.

Amycos participa en el COODEFEST 2025 con la ‘Venta de Agua’

El evento, que se celebra en la Explanada de los Pendones Leoneses (León), reunirá a entidades de cooperación y voluntariado de toda la Comunidad Autónoma para visibilizar su trabajo y acercar a la sociedad los valores de la cooperación internacional para el desarrollo. Una jornada lúdica, cultural y participativa que combina actividades informativas, exhibiciones, música y encuentros entre organizaciones.

Amycos participa con su conocida acción de sensibilización “Venta de Agua”, una propuesta pedagógica e interactiva que invita a reflexionar sobre el valor del agua como bien común, su uso responsable y su consideración como Derecho Humano esencial para la vida. A través de esta instalación, las personas asistentes podrán conocer de forma directa cómo el acceso al agua potable sigue siendo un reto en muchas comunidades del Sur Global y qué iniciativas impulsamos desde la cooperación para garantizar este derecho.

El stand de Amycos estará abierto en horario de mañana (de 12 a 14:30 h) y tarde (de 16:30 a 20:00 h). Invitamos a toda la ciudadanía, y especialmente a los más jóvenes, a acercarse, participar y sumar su compromiso por un mundo más justo, igualitario y sostenible.

Marca la diferencia, activa la Casilla Empresa Solidaria

Tener una empresa es tomar decisiones y marcando la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades te aseguras de tomar la correcta, con coste cero y alto impacto positivo.

Marca la diferencia, activa la Casilla Empresa Solidaria

Amycos, como entidad comprometida con la justicia social y ambiental, nos sumamos a la campaña impulsada por la Plataforma del Tercer Sector para animar a las empresas de nuestro entorno a marcar la Casilla Empresa Solidaria en la declaración del Impuesto de Sociedades. Una acción sencilla, sin coste adicional, que puede tener un impacto transformador.

Marcar la Casilla Empresa Solidaria permite que el 0,7 % del impuesto de sociedades se destine a financiar proyectos sociales que fortalecen la cohesión, promueven la igualdad y mejoran la vida de las personas más vulnerables. No supone ningún gasto extra para la empresa, pero sí un enorme paso adelante para construir una sociedad más justa e inclusiva.

Porque tener una empresa también es decidir cómo queremos transformar el mundo. Y marcar la casilla correcta significa apostar por la responsabilidad, la sostenibilidad y la cooperación. Significa avanzar hacia un tejido económico que no deje a nadie atrás.

👉 Si tu empresa presenta el modelo 200 o el 220, puedes marcar la casilla 00073 o la casilla 069 respectivamente, entre el 1 y el 25 de julio.

Desde Amycos te animamos a sumarte a esta iniciativa. Porque detrás de cada empresa solidaria hay una sociedad más fuerte.

Más información en www.casillaempresasolidaria.es

Empresa solidaria.

Empresa extraordinaria.

Cuidar la salud del planeta es cuidar nuestra propia salud

Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud para recordarnos que la salud es un derecho humano fundamental.

Cuidar la salud del planeta es cuidar nuestra propia salud

Esta jornada cobra especial relevancia ante los desafíos que enfrentamos en un planeta cada vez más interconectado y vulnerable. En Amycos, como organización comprometida con la cooperación internacional al desarrollo y los derechos humanos, queremos subrayar la urgencia de adoptar un enfoque integral que conecte el bienestar humano, animal y ambiental: hablamos del paradigma One Health (Una sola salud).

One Health no es una moda ni un capricho conceptual. Es una necesidad basada en evidencias. Lo que ocurre en los ecosistemas del trópico centroamericano, por ejemplo, impacta directamente en la salud pública de cualquier comunidad, ya sea en Nicaragua o en Castilla y León. Las zoonosis -enfermedades transmitidas de animales a humanos- como la COVID-19, el dengue o la fiebre del Nilo son solo algunas de las alertas que nos lanza la naturaleza. Alertas que, por cierto, ignoran fronteras.

El cambio climático es el mayor acelerador de la desigualdad global

«El cambio climático es el mayor acelerador de la desigualdad global«, como afirmó recientemente el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. Las comunidades rurales, indígenas y empobrecidas —con las que trabajamos desde Amycos en América Central y Bolivia— no solo enfrentan los efectos más severos de las crisis climáticas, sino que lo hacen con menos recursos, menos infraestructuras y menos respaldo institucional. Lo mismo sucede con poblaciones vulnerables en nuestro entorno rural en Castilla y León, donde la despoblación agrava los impactos sociales y sanitarios del cambio climático.

La propuesta One Health plantea una cooperación real entre disciplinas que tradicionalmente han trabajado en compartimentos estancos: salud humana, veterinaria, ecología, agricultura, nutrición… Solo así podremos anticipar nuevas pandemias, proteger la biodiversidad y asegurar sistemas alimentarios sostenibles.

Repensar el desarrollo

No se trata únicamente de prevenir enfermedades, sino de repensar el desarrollo, de poner en el centro la justicia ecológica y social. De comprender que los retos sanitarios del siglo XXI no se pueden abordar sin transformar nuestros modelos de producción, de consumo, de relación con el entorno.

Como escribió Albert Einstein, “el mundo no será destruido por quienes hacen el mal, sino por aquellos que los miran sin hacer nada”. Hoy, negar las evidencias y mirar hacia otro lado no es una opción. Desde Amycos, reafirmamos nuestro compromiso con una cooperación transformadora que incorpore la perspectiva One Health como brújula ética y práctica para un futuro común.

🟢 Apostar por One Health es cuidar del planeta, de nuestros pueblos y de las próximas generaciones. Porque sin salud ambiental, no hay salud humana. Y sin justicia climática, no hay desarrollo que valga ese nombre.

Andrés Amayuelas


 

Infografía de ISGlobal sobre One Health

Fútbol para acabar con el matrimonio precoz

50 niñas de Senegal aprenden a jugar al fútbol mientras estudian y se forman para conseguir un futuro mejor.

Fútbol para acabar con el matrimonio precoz

Con fondos de la Junta de Castilla y León y de la empresa burgalesa Asercomex Logistics, impulsamos un proyecto en Senegal, con la colaboración de África Camina y la empresa OÉOÉ Marketing, que se sirve del fútbol para visibilizar a niñas de entre 8 y 16 años y fomentar que estudien en lugar de casarse jóvenes.

La Academia Femenina de Fútbol ‘Jammu Xaleyi’, que en wolof significa ‘Cuidemos de las niñas’ comenzó su labor en en 2019 en el barrio de Keur Massar, con el objetivo de que el deporte fuera «una excusa» para evitar que las niñas se quedaran en casa, relegadas y dedicadas a las labores domésticas como paso previo a un matrimonio precoz. Ahora, cinco años después de su fundación, el proyecto es beneficiario de una línea de subvenciones de la Junta del 2024, cuyo objetivo es promover «microacciones» en países de desarrollo.

Con los 50.000 euros de esta subvención vamos a construir un campo de hierba artificial y mejorar las instalaciones anejas. El Centro Social del barrio vamos a equipar un aula multiusos para hacer talleres y dar formación a las chicas.

Ya estamos obteniendo resultados

El proyecto es un éxito y da frutos. Así lo demuestran los resultados académicos de las niñas y chicas que forman parte de él. La capitana está haciendo máster en la universidad. Dos más han terminado el Bachillerato y cinco ya tienen el Graduado escolar. También los deportivos y es que una de ellas está convocada con la selección sub-17.

Este proyecto demuestra, tal y como reza el lema de Amycos, que ‘Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo pequeñas cosas, puede cambiar el mundo’.

 

Amycos se incorpora a Alianza por el Clima

Es la principal plataforma de coordinación de organizaciones españolas que trabajan por la justicia climática.

Amycos se incorpora a Alianza por el Clima

Alianza por el Clima nació a principios de 2015, en el marco de los debates e iniciativas previas a la COP21 que dieron lugar al acuerdo de París del mismo año, ratificado por prácticamente todos los estados del mundo, incluida España.

Su propósito fundacional fue la movilización de la sociedad española en la lucha contra el cambio climático y quedó configurada por un amplio abanico de organizaciones y colectivos ecologistas, sociales, sindicales, de cooperación al desarrollo, vecinales, agrarias, de desarrollo rural, de consumo o feministas.

Hoy en día constituye un espacio de encuentro y movilización, ampliamente representativo de la sociedad civil del Estado español, que aborda el seguimiento legislativo en materia de clima y energía, y realiza peticiones conjuntas a las administraciones públicas, así como acciones de comunicación, sensibilización y movilización ante la emergencia climática.

Trabajo en red

La incorporación de Amycos responde a las líneas de trabajo marcadas por el Marco Estratégico 2o24-2030 de la organización, que marco como principal objetivo la promoción de una transición justa global desde un enfoque basado en derechos humanos, lo que está plenamente alineado con los objetivos de Alianza por el Clima.

 

Casi 30 años deseándote felices fiestas

Cuando llega la Navidad y el año está a punto de acabar, el equipo de Amycos te envía sus mejores deseos y te agradece el apoyo que vienes prestando a nuestro trabajo.

Casi 30 años deseándote felices fiestas

Un agradecimiento que hacemos extensivo a las administraciones, empresas y organizaciones que han colaborado en esta tarea a lo largo de este año.

Posiblemente en estas fechas te reúnas con gran parte de tu familia y amigos y disfrutes de momentos inolvidables. Nos gustaría que los aprovecharas al máximo pero que, también, sigas teniendo en cuenta a todas las personas que no son tan afortunadas como nosotros. Aquellas que no cuentan con la libertad ni con los recursos para celebrar ningún tipo de fiesta, a las que se les niega el derecho a gozar de unas condiciones de vida dignas y que sufren, de manera permanente, la emergencia climática, la desigualdad, la pobreza o el hambre.

En Amycos, y con tu apoyo, el año que viene, en el que celebraremos nuestro 30 aniversario, vamos a seguir trabajando para que mejore la vida de esas personas y que podamos brindar por un mundo más solidario, justo, inclusivo y sostenible.

¡¡Te deseamos felices fiestas y un feliz 2025!!

En 2023 llegamos a 8.742 personas en España, Bolivia, El Salvador y Senegal

El ejercicio pasado actualizamos nuestra misión, resumiendola en “la promoción de una transición justa global desde un enfoque basado en Derechos Humanos”

En 2023 llegamos a 8.742 personas en España, Bolivia, El Salvador y Senegal

La organización está ejecutando 3 proyectos en Bolivia -centrados principalmente en garantizar el derecho de acceso al agua potable y al saneamiento-, 3 en El Salvador -orientados a garantizar el derecho a una alimentación adecuada y el empoderamiento de las mujeres- y 1 en Senegal -una escuela deportiva que promueve la inclusión de niñas y jóvenes mediante el futbol. Con estos proyectos de cooperación llegaron a 6.234 personas, de las que 3.188 eran mujeres y 3.046 hombres. A pesar de la situación política en Nicaragua, Amycos continuó con el apoyo a los 230 menores -135 niñas y 95 niños- del programa educativo escolar en 19 centros educativos de Ciudad Sandino.

Educación para el Desarrollo Sostenible

Durante 2023 la organización desplegó una intensa labor de sensibilización en Castilla y León, donde llevó a cabo 82 intervenciones educativas, exhibido sus exposiciones en 14 ocasiones y realizando 76 actividades diversas. Amycos continuó con la implementación del proyecto “Stairway to SDG 3.0”, cofinanciado por la Unión Europea como parte del programa Erasmus+, mediante el cual se está desarrollando una plataforma de e-learning y un juego 2D orientados a generar competencias entre el profesorado de Formación Profesional para trabajar los ODS en las aulas.

Voluntariado

En el ámbito del voluntariado, la organización acogió y envió a 21 personas a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad de la Unión Europea. A éstas se sumaron 8 personas más a través del Servizio Civile Universale impulsado por el Gobierno de Italia, de las que 4 estuvieron en Burgos y 4 en Bolivia. 4 personas más realizaron prácticas en la organización gracias a la colaboración con la Universidad de Burgos, el Master de Cooperación de las universidades públicas de Castilla y León y el SEPE.

En este ámbito de actuación destaca la puesta en marcha de la iniciativa Juventud-in, apoyada por la Fundación La Caixa y la Fundación Gutierrez Manrique, para dar infirmación sobre programas de voluntariado internacional.

Acción social

Finalmente, Amycos mantuvo activo el programa de asesoría jurídica a colectivos vulnerables en la ciudad de Burgos en colaboración con la asociación Atalaya Intercultural y el despacho Portilla Arnáiz Abogados, que recibió 302 consultas atendiendo a 164 personas, de las que 98 eran mujeres y 66 hombres.

Nuestras actividades fueron posibles gracias al apoyo de administraciones públicas y donaciones privadas que ascendieron a 963.956 €

Con la presentación de esta memoria de actividades correspondiente al ejercicio 2023, Amycos culmina la revisión y auditoría de su desempeño el año pasado. Tanto la memoria anual como la auditoría de cuentas pueden ser consultadas en esta web como parte de nuestro compromiso con la transparencia. En base a lo recogido en ambos documentos, mantiene su calificación de Utilidad Pública por parte del Ministerio de Interior.

Cabe destacar que el 20 de octubre de 2023 el Ayuntamiento de Burgos aprobó el reconocimiento a Amycos como ‘Buen Vecino de Burgos’ por 25 años de laboriosidad continuada, dignidad de conducta y dedicación generosa en el ámbito local. Una distinción que motiva a ls organización renovar su compromiso con la justicia global y el desarrollo sostenible con acento burgalés.

 

Engañar el tiempo, limpiar cebollas y ser buena persona

Soy Sacho Pedersen, soy danés y tengo 21 años. Durante el último medio año he hecho un voluntariado dentro del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Engañar el tiempo, limpiar cebollas y ser buena persona

Realmente he trabajado en La Huerta Molinillo, un jardín ecológico con enfoque en sostenibilidad; en Apacid, una organización que organiza vivienda, trabajo y actividades para personas con discapacidad; y fui a clases de castellano en Atalaya, una escuela de castellano para inmigrantes enseñado por voluntarios.

Ahora es el final de abril y con ello el final de mi experiencia de voluntariado en el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Hace 7 meses, cuando llegué parecía que tenía una cantidad infinita de tiempo y abril parecía inimaginablemente lejano. Pero cuando al final comencé a reflexionar sobre mi tiempo aquí, me pareció solo una pequeña gota de agua en un vasto mar de experiencias que habían pasado demasiado rápido.

Pero luego comencé a recordar días y recuerdos individuales, a leer mi diario y a hablar con mis amigos sobre nuestras experiencias, y de repente siento que, aunque solo hayan sido 7 meses, los recuerdos eran más que suficientes para llenar más que un año entero. La experiencia del voluntariado en el extranjero es justamente eso; las experiencias y recuerdos de años reunidos en una pequeña pelota de tiempo.

Durante los últimos 7 meses aprendí castellano, viajé por la mayor parte de España, limpié más cebollas de las que puedo contar, conocí a más personas de las que recuerdo y vi algunas de las vistas más hermosas de mi vida.

Me llevo experiencias para el resto de mi vida

He encontrado amigos para toda la vida y amigos para un día, he aprendido a aceptar el cambio y aceptar que las mejores cosas de la vida muchas veces son aquellas que no duran para siempre. Ir a un país extranjero que no conoces, un país donde no conoces a nadie, un país donde no hablas el idioma y un país donde las normas y costumbres son diferentes, no es algo fácil.

Sin embargo, esta es también la razón por la que es algo que vale la pena hacer y una experiencia que vale la pena tener. Estas son algunas de las experiencias que han tenido el mayor efecto en mí y aprender a adaptarme y acercarme a las personas son lecciones que traeré conmigo durante el resto de mi vida.

Si estos son algunos de los desafíos que te asustan a la hora de enviar esa solicitud y ser voluntario, creo que tienes que verlos como exactamente las razones para hacerlo. Es una experiencia singularmente individual que te permite ver el mundo con una mente abierta, tener un impacto en el mundo (aunque sería pequeño) y, tal vez igualmente importante, dejar que el mundo tenga un impacto en ti.

 

7 meses llenos de aprendizajes y recuerdos bonitos

Hola! Me llamo Emilia, tengo 19 años, soy de Alemania y he sido voluntaria del Cuerpo Europeo de Solidaridad en Burgos.

7 meses llenos de aprendizajes y recuerdos bonitos

Cuando me postulé para mi proyecto de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) de 7 meses en Burgos, España, estaba emocionada por salir del sistema escolar y aprender de una manera más práctica. Lo que me encantó de mi proyecto específicamente es que combinaba diferentes áreas, el trabajo social y la agricultura ecológica.

Estoy muy agradecida de haber podido vivir esta experiencia, de haber aprendido muchas cosas y a las personas encontradas. Esta experiencia me ha ayudado a tener más confianza, para encontrar y conectar con personas de horizontes diferentes. Así, he descubierto versiones nuevas de mi y he vivido muchos momentos especiales. Fue fácil hacer amigos, ya que hay muchos voluntarios del CES en Burgos que me han recibido desde el principio. Además, me gustó mucho tener amigos de diferentes culturas y edades, algunos de los cuales ya han terminado sus estudios y están pensando en casarse, mientras que yo acabo de terminar la escuela. He aprendido un montón de ellos.

Colaborando con varias organizaciones

La organización receptora es Amycos, con la cual he colaborado en varios proyectos. Dos días a la semana trabajaba en Huerta Molinillo, un huerto urbano que distribuye cajas de verduras ecológicas a sus suscriptores. Aunque a veces el trabajo era agotador debido a la rutina, rápidamente me hice amiga de otros dos voluntarios con los que compartí buenos momentos y conversaciones en el huerto.

Otra parte del proyecto fue Apacid, una asociación que ofrece actividades recreativas para personas con discapacidades intelectuales. Allí ayudé en actividades como baile, teatro, baloncesto y excursiones. Al principio, fue un desafío porque no hablaba español y tenía poco contacto previo con personas con discapacidad intelectual. A lo largo de estos 7 meses, aprendí mucho sobre la empatía, la comunicación no verbal y la importancia de prestar atención si alguien necesita ayuda.

También tuve la tarea de dar clases de inglés con otro voluntario en una escuela, Montessori. La clase estaba compuesta por 16 niños de diferentes grados y disfruté creando métodos de aprendizaje creativos.

Cuando no tenía actividades del proyecto, asistía a Atalaya, una escuela de idiomas fundada por jesuitas para inmigrantes y enseñada por voluntarios. Allí mejoré mi español y conocí a personas con historias inspiradoras. A veces escuchaba cosas realmente malas y me pareció admirable lo fuertes que pueden ser las personas. Al mismo tiempo, las lecciones fueron divertidas y nos lo pasamos muy bien, con sus muchos descansos para tomar café.

Podría seguir escribiendo más, pero espero que esto les dé una buena idea de mi proyecto. En general, fue una experiencia enriquecedora y aprendí mucho.

¡Espero que tengas la oportunidad de vivir algo similar!

 

Amycos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.