Somos personas muy privilegiadas. En nuestras casas tenemos agua potable en calidad y cantidad suficiente para desarrollar una vida normal. Pero en otros lugares hay casi 900 millones de personas que no tienen esa suerte, y casi un tercio de la población mundial tiene que consumir agua contaminada. Podemos ducharnos, cocinar, limpiar nuestras casa y lavar la ropa sin preocuparnos demasiado por el agua que gastamos, pero quizás antes de lo que pensamos esta situación cambie.
En 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua, y tal vez tengamos que empezar a racionar el uso de este líquido imprescindible. Lograr un uso responsable y sostenible del agua está ya en nuestras manos.
La educación cumple un papel fundamental en el desarrollo de competencias para que las nuevas generaciones puedan lidiar con la complejidad del contexto actual y puedan adoptar hábitos que fomenten la transición hacia una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
Es por ello que Amycos ofrece una formación gratuita a profesionales de la educación de Castilla y León sobre herramientas educativas y recursos didácticos para trabajar el derecho humano al agua potable en el aula.
Iniciaremos con un vistazo al contexto mundial, para pasar a presentar recursos educativos sobre varios aspectos de consumo eficiente, responsable y sostenible del agua.
La formación se realizará online a través de la plataforma Meet el jueves 19 de diciembre a las 17.00 h.
La sesión será grabada y enviada posteriormente por correo electrónico, junto con los materiales utilizados en la formación, a todas las personas que se hayan inscrito previamente.
Inscripciones en este enlace.
Esta actividad, que no tiene coste para el profesorado, forma parte del proyecto “Contribuir al alcance parcial del DH al Agua de la población campesina de San Francisco Echeverría en el municipio de Tejutepeque” financiado por la Junta de Castilla y León.