Amycos. Organización no gubernamental para la cooperación solidaria

Amycos

Noticias

AMYCOS PARTICIPA EN LA IV FERIA DE VOLUNTARIADO DE LA UBU

El martes 18 presentamos la oferta de voluntariado en nuestra entidad

AMYCOS PARTICIPA EN LA IV FERIA DE VOLUNTARIADO DE LA UBU

Amycos participa en la IV Feria de Voluntariado organizada por la Universidad de Burgos, que tendrá lugar entre el 17 y el 21 de febrero en diferentes facultades del Campus de la Milanera.

Concretamente, la organización atenderá un puesto informativo el martes 18 de 10.30h. a 13h. en la Biblioteca Centra y de 16.30h. a 19h. en la Facultad de Educación.

Con esta iniciativa queremos acercar a la comunidad universitaria las diferentes opciones de voluntariado que ofrecemos desde la entidad, tanto en sede como en terreno o a través de programas europeos.

Acércate y conoce todo lo que el voluntariado puede ofrecerte.

Puedes encontrar más información y consultar la programación completa en este enlace.

¡Te esperamos!

SERVIZIO CIVILE UNIVERSALE

Este año Amycos , en colaboración con la organización juvenil Amesci (Italia), brinda la posibilidad de participar en proyectos de voluntariado con el “Servizio Civile Universale”

SERVIZIO CIVILE UNIVERSALE

El “Servizio Civile Universale” un programa de voluntariado gestionado por el gobierno italiano que implica la participación de jóvenes entre 18 y 28 años, que, de forma voluntaria, se dedican a proyectos sociales en el extranjero.

Los proyectos tienen duración de 11 meses con unas jornadas de servicio de 25 horas semanales. Los gastos de viaje de ida y vuelta al país de realización del proyecto están cubiertos por el programa, además se garantiza a las personas voluntarias un rembolso mensual de 439,50 euros y una indemnización diaria para cada día de servicio en el exterior.

A través de Amycos podemos promover tu candidatura en estos proyectos;

  • “Building talents” (Mozambique) – Organización AGAPE
  • “Un passo in avanti per le donne del Mozambico” (Mozambique) – Organización PASSI
  • “L’unione fa la forza” (España) – Organización AMYCOS
  • “Work in progress” (Bosnia y Herzegovina) – Organización MOST
  • “Be the master of your future” (República Checa) – Organización TMELNIK
  • “Partiamo dai giovani” (Bulgaria) – Organización ALTERNATIVI INTERNATIONAL
  • “Steps for a better future” (Kenya) – Organización PASSI

Si estás interesado/a en realizar esta experiencia de voluntariado ponte en contacto con Amycos y te ayudaremos durante todo el proceso de selección. Puedes encontrar más informaciones en la web de AMESCI relacionada con el Servizio Civile https://www.amesci.org/serviziocivile/bandi/BANDO_SC_2019_09_04/index.htm

Las solicitudes deben presentarse ANTES DEL 10 DE OCTUBRE

AMYCOS COMIENZA EL AÑO CON SU TRADICIONAL GALA DE MAGIA

El 2 de enero el auditorio de Caja Círculo acoge el espectáculo de magia de Mariano Calvo y Rubén y Daniel Zamora en beneficio de Amycos

Rubén y Daniel Zamora, con su espectáculo ‘De tal palo… ¡tal varita 2.0’, junto con Mariano Calvo, actuarán en una gala llena de sorpresas, ilusión y, por supuesto, mucha magia, con la que harán disfrutar a los más pequeños y contagiarán de emoción a los adultos.

La cita será el jueves 2 de enero a las 19 horas en el Auditorio de Caja Círculo de la calle Ana Lopidana 6.

Las entradas, que tienen un precio de 6 euros, pueden adquirirse en todas las tiendas de La Flor Burgalesa y Juguettos, así como en la sede de Amycos (C/ Molinillo 3). También se pondrán a la venta en la propia taquilla de la sala una hora antes del inicio de la actuación.

Se trata de un espectáculo familiar con el Amycos quiere celebrar la llegada del año nuevo con la ilusión de que todos los niños y niñas puedan ir al colegio.

Los fondos obtenidos con la venta de entradas se destinarán a apoyar el Programa Educativo Escolar desarrollado en Ciudad Sandino y que financia las matrículas, libros y material escolar de los menores más vulnerables de este municipio nicaragüense.

Recuerda que también puedes colaborar con nosotros en la difusión de esta actividad compartiendo este cartel en las redes sociales.

AMYCOS TRABAJA LA INTERCULTURALIDAD EN LA SEMANA SOLIDARIA DE LA UBU

Varias actividades participativas servirán para reflexionar sobre los prejuicios hacia las personas inmigrantes

La Universidad de Burgos acoge, entre el 21 y el 25 de octubre, la décimo quinta Semana Solidaria bajo el lema ‘Acercando los ODS a las aulas universitarias’.

Más de una veintena de organizaciones se dan cita en esta iniciativa, que se ha convertido ya en emblemática en la ciudad, con el fin de mostrar parte de su trabajo de cooperación al desarrollo y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Amycos, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Burgos, estará presente fomentando una reflexión conjunta acerca de los prejuicios que nuestra sociedad tiene sobre las personas inmigrantes y refugiadas. Para ello instalará diversas urnas en el campus con el fin de que alumnado y profesorado pueda depositar en ellas, de manera anónima, los estereotipos que creen que se reproducen sobre las personas extranjeras. Asimismo se instalará una valla con el fin de mostrar la situación que viven millones de personas que se sienten rechazadas a la hora de entrar aun país, y se realizará una charla sobre las actitudes que debemos fomentar para convertirnos en una verdadera sociedad de acogida.

Igualmente, y como en ocasiones anteriores, también mostraremos a través de la proyección de un documental parte de nuestro trabajo de cooperación, concretamente el realizado en Bolivia en colaboración con la Junta de Castilla y León en el sector del acceso al agua potable, contribuyendo al cumplimiento del ODS 6.

Desde Amycos te invitamos a que participes en cualquiera de las propuestas y las difundas a través de este cartel.

UN CURSO PARA CONOCER LA SOSTENIBILIDAD Y EL COMERCIO JUSTO

Los centros educativos de Castilla y León, Cantabria y La Rioja ya han recibido los nuevos calendarios escolares para el curso 18-19

UN CURSO PARA CONOCER LA SOSTENIBILIDAD Y EL COMERCIO JUSTO

Amycos ha realizado cerca de 1.500 envíos del nuevo calendario escolar para el curso 2018-2019.  Así, decenas de centros educativos, entidades sociales y espacios públicos de Castilla y León, La Rioja y Cantabria cuentan ya con esta útil herramienta de planificación y difusión.

Este año Amycos continúa apostando por la difusión  de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y concretamente del  concepto de sostenibilidad, tanto en el ámbito laboral como de infraestructuras. Igualmente, se ha realizado una edición sobre el Comercio Justo y su relación con los ODS, la cual se ha enviado a los centros educativos de Cantabria gracias a la colaboración del Gobierno de Cantabria.

Como en otras ocasiones, también se recogen pequeños gestos que pueden contribuir a fomentar la sostenibilidad y el consumo responsable en diferentes esferas y entornos de nuestra vida.

De este modo, con este material de sensibilización se pretende que, a través de su presencia permanente en las aulas, tanto alumnado como profesorado se acerque a esta realidad y se planteen nuevas formas de cambiarla.

Además, y como en otras ocasiones, este calendario recoge también las fechas y días internacionales de relevancia con relación a diferentes temáticas como la paz, los Derechos Humanos, el medio ambiente, etc., que pueden servir como marco para desarrollar nuevas acciones de sensibilización en el ámbito escolar.

Recuerda que a través de esta web tú también puedes tener tu Calendario escolar 18-19 sostenibilidad y tu calendario sobre Comercio Justo.

NUESTRA ÚLTIMA FICHA RECOGE LAS CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Los más de mil ejemplares de esta nueva ficha analizan también algunos conceptos relacionados con esta alternativa de progreso

NUESTRA ÚLTIMA FICHA RECOGE LAS CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Con el cambio climático patente en cada vez más facetas de nuestras vidas, una concentración de riqueza y desigualdad creciente y una explotación personal y de recursos generalizada, resulta cada vez más urgente comenzar a poner en marcha un nuevo modelo de desarrollo, más sostenible, justo y equitativo.

Esta ficha recoge los inicios del concepto de desarrollo sostenible, así como el significado y alcance de otros relacionados con él, como la huella y la mochila ecológica.

Igualmente se analizan algunas de las consecuencias que el crecimiento ilimitado y el desarrollismo tienen en nuestro nivel de vida y en nuestra relación con el medio ambiente y con los demás.

Además, recogemos algunas propuestas globales para fomentar el desarrollo sostenible que ya están cobrando fuerza, como el decrecimiento económico o la teoría del buen vivir. Y también otras pautas sencillas que todos y todas nosotras podemos aplicar en nuestra vida cotidiana.

Toda la base social de Amycos dispone ya de esta ficha didáctica, y si quieres tú también puedes obtenerla descargándola en este enlace.

SIN EXCUSAS PARA UNA PROVINCIA MÁS SOSTENIBLE

Presentamos la guía de la sostenibilidad en la provincia de Burgos, elaborada con las propuestas de parte de la ciudadanía y apoyada por la Diputación Provincial

SIN EXCUSAS PARA UNA PROVINCIA MÁS SOSTENIBLE

En un mundo en el que la desigualdad es uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos, y la explotación desmedida, tanto de recursos naturales como humanos, se ha convertido en la tónica generalizada, resulta más importante que nunca apostar por formas de vida más sostenibles, equilibradas y justas.

En Amycos invitamos a la sociedad burgalesa a promover la sostenibilidad ambiental, económica y social en diferentes ámbitos, desde el doméstico y familiar al comunitario y local o institucional, tratando de implicar también a las instituciones locales a poner en marcha políticas sostenibles para las personas y el planeta. Para ello hemos elaborado esta guía de propuestas para la sostenibilidad en la provincia de Burgos, elaborada con las opiniones y sugerencias de parte la ciudadanía que ha participado, a lo largo de este año, en las actividades llevadas a cabo dentro del proyecto apoyado por la Diputación de Burgos.

De esta manera, esta publicación ofrece una recopilación de sencillas pautas y gestos que pueden adoptarse en diferentes contextos para promover una sociedad más sostenible en todos los aspectos. Consúltala y ¡amplíala con tus propias propuestas!

ORGANIZACIONES DE NUEVE NACIONALIDADES PARTICIPAN EN UN CURSO ORGANIZADO POR AMYCOS

Entre los días 8 y 10 de abril los participantes en esta formación conocerán las características del nuevo programa ‘Cuerpo Europeo de Solidaridad’

ORGANIZACIONES DE NUEVE NACIONALIDADES PARTICIPAN EN UN CURSO ORGANIZADO POR AMYCOS

Amycos, en colaboración con el programa europeo Erasmus Plus, organiza el curso “Herramientas para el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES)”, que se celebrará los próximos días 8, 9 y 10 de abril en el Foro Solidario.

En él participarán más de veinte participantes procedentes de nueve organizaciones de nueve países diferentes (Bosnia, Túnez, Georgia, Italia, Romania, Bulgaria, Grecia, Portugal y España), que conocerán las nuevas oportunidades de voluntariado y líneas de financiación que aporta el CES para los y las jóvenes europeas.

La mayoría de las personas participantes son técnicos de proyectos europeos de organizaciones  sociales internacionales con experiencia en el sector de juventud, que en este encuentro podrán intercambiar información y buenas prácticas en la gestión de proyectos de voluntariado internacional orientados a fomentar el aprendizaje de los/as jóvenes.

El objetivo último de este curso es también, además de dar a conocer las características del Cuerpo Europeo de Solidaridad, diseñar cinco proyectos de colaboración que puedan integrarse en los diferentes programas europeos a lo largo de este año.

AMYCOS AUMENTA SU NÚMERO DE BENEFICIARIOS EN 2017

Consulta nuestra memoria de actividades y nuestras cuentas auditadas correspondientes al año 2017

AMYCOS AUMENTA SU NÚMERO DE BENEFICIARIOS EN 2017

En 2017 las acciones de Amycos llegaron a cerca de 59.000 personas, lo que supone más de 4.000 personas más que en 2016. Estas cifras engloban los participantes en las diferentes áreas de actuación de la entidad: cooperación al desarrollo, sensibilización, trabajo en red, acción social y voluntariado.

Así, el pasado año se pudieron finalizar tres proyectos en Bolivia, dos de ellos en la zona del altiplano y otro en el Chaco, se continuó con la ejecución de otros cuatro -también en el departamento de Cochabamba-, y con el Programa Educativo Escolar desarrollado en Ciudad  Sandino (Nicaragua) y se comenzó la puesta en marcha de otro proyecto en el departamento de Matagalpa, en Nicaragua.

Igualmente se han llevado a cabo más de 200 intervenciones educativas directas en Castilla y León, La Rioja y Cantabria, donde también se ha distribuido parte del material didáctico de la entidad y se han realizado 21 exhibiciones de 6 exposiciones distintas, a las que se suman otras ocho exhibiciones en Extremadura.

Cabe destacar además el fortalecimiento del área del trabajo en red de Amycos, que en 2017 entró a formar parte de la organización internacional AIM (Amesci International Movement), mantuvo la presidencia de la CONGDE (Coordinadora de ONGDS de España) y su presencia activa en diferentes plataformas a nivel autonómico en Castilla y León y a nivel local en Burgos, donde, como novedad, en 2017 se llevó a cabo el proyecto europeo de participación ciudadana People’s corner. Y, también, la renovación de su certificación de calidad bajo la norma ISO 2001/2015.

En 2017 los ingresos de Amycos ascendieron a 825.986 euros, procedentes de 21 administraciones públicas y 4 entidades privadas de Castilla y León, Cantabria y La Rioja, así como de numerosas personas particulares, que se suman al apoyo continuado de las 45 personas voluntarias que han colaborado de manera habitual con la entidad.

Toda esta información está disponible en nuestra memoria de actividades y en el informe anual de la auditoría de nuestras cuentas, accesibles públicamente como muestra de transparencia.

LA AGENDA 2030 CENTRA EL CONTENIDO DE NUESTRA ÚLTIMA FICHA EDUCATIVA

Se han distribuido más de 1.500 ejemplares de esta ficha entre nuestra base social

LA AGENDA 2030 CENTRA EL CONTENIDO DE NUESTRA ÚLTIMA FICHA EDUCATIVA

Tras finalizar el plazo para cumplir los ODM, en 2015, se abrió un proceso participativo centrado en la elaboración de una hoja de ruta mundial para fomentar el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Estas propuestas se concretaron en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, compuesta, principalmente, por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los acuerdos de la Agenda de Acción de Addis Abeba y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

En ella se articulan diferentes objetivos y metas en el marco de cinco ejes fundamentales: planeta, personas, prosperidad, paz y alianzas, todo ello para garantizar que todas las personas lleguen a tener las mismas oportunidades y derechos.

En esta ficha se realiza un resumen del proceso de creación de esta Agenda, así como las críticas y riesgos que puede suponer, junto con las oportunidades que su proceso de puesta en marcha nos puede plantear. De nuevo se hace uso de un leguaje claro y sencillo pero con gran rigor en los datos aportados, a través de gráficas e ilustraciones. Igualmente, se incluye una última sección que invita a colaborar en el cumplimiento de esta Agenda con sencillos gestos que todos y todas podemos poner en marcha en nuestra vida diaria.

Si lo deseas, puedes descargarte esta ficha de manera gratuita.