En 2017 las acciones de Amycos llegaron a cerca de 59.000 personas, lo que supone más de 4.000 personas más que en 2016. Estas cifras engloban los participantes en las diferentes áreas de actuación de la entidad: cooperación al desarrollo, sensibilización, trabajo en red, acción social y voluntariado.
Así, el pasado año se pudieron finalizar tres proyectos en Bolivia, dos de ellos en la zona del altiplano y otro en el Chaco, se continuó con la ejecución de otros cuatro -también en el departamento de Cochabamba-, y con el Programa Educativo Escolar desarrollado en Ciudad Sandino (Nicaragua) y se comenzó la puesta en marcha de otro proyecto en el departamento de Matagalpa, en Nicaragua.
Igualmente se han llevado a cabo más de 200 intervenciones educativas directas en Castilla y León, La Rioja y Cantabria, donde también se ha distribuido parte del material didáctico de la entidad y se han realizado 21 exhibiciones de 6 exposiciones distintas, a las que se suman otras ocho exhibiciones en Extremadura.
Cabe destacar además el fortalecimiento del área del trabajo en red de Amycos, que en 2017 entró a formar parte de la organización internacional AIM (Amesci International Movement), mantuvo la presidencia de la CONGDE (Coordinadora de ONGDS de España) y su presencia activa en diferentes plataformas a nivel autonómico en Castilla y León y a nivel local en Burgos, donde, como novedad, en 2017 se llevó a cabo el proyecto europeo de participación ciudadana People’s corner. Y, también, la renovación de su certificación de calidad bajo la norma ISO 2001/2015.
En 2017 los ingresos de Amycos ascendieron a 825.986 euros, procedentes de 21 administraciones públicas y 4 entidades privadas de Castilla y León, Cantabria y La Rioja, así como de numerosas personas particulares, que se suman al apoyo continuado de las 45 personas voluntarias que han colaborado de manera habitual con la entidad.
Toda esta información está disponible en nuestra memoria de actividades y en el informe anual de la auditoría de nuestras cuentas, accesibles públicamente como muestra de transparencia.