Nuestro planeta cuenta aún con los recursos naturales necesarios para alimentar a toda la población, lo que ocurre es que el reparto de los mismos no es en absoluto equitativo. Por eso mientras en Europa se tiran a la basura cerca de 100 toneladas de comida, 800 millones de personas pasan hambre.
Ante esta situación es crucial el papel de los productores, distribuidores y consumidores que, con sus hábitos de consumo, pueden contribuir a paliar esas desigualdades.
En este sentido cobra también especial importancia la promoción de la soberanía alimentaria, que defiende el derecho de toda persona a acceder a la alimentación de manera libre, autónoma y digna, contando con los recursos naturales o económicos necesarios para mantener una alimentación saludable.
A través de este documental, y coincidiendo con motivo del Año Internacional de la Agricultura Familiar, Amycos te invita a aprender algo más sobre la soberanía alimentaria.
Tiene una duración de 4 minutos 28 segundos.