Amycos. Organización no gubernamental para la cooperación solidaria

Amycos

Materiales Didácticos : Vulner-habilidades

Vulner-habilidades

El desafío de la Agenda 2030 es garantizar que los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) se ejecuten de un modo que permita asegurar que nadie se queda atrás. Se trata de un reconocimiento mundial de que todas las personas cuentan y se merecen oportunidades justas. Los comportamientos discriminatorios, tan difusos en nuestras sociedades, impiden la construcción de comunidades igualitarias, equitativas y que reconozcan en las diversidades fortalezas. La educación intercultural permite combatir prejuicios y estereotipos y desarrollar habilidades para comprender y respetar la diversidad cultural.

A lo largo de 2022, gracias a la colaboración con África camina e Idycos, y al apoyo de Fundación La Caixa y del Ayuntamiento de Burgos hemos podido capacitar y dotar de herramientas para la sostenibilidad a colectivos que se enfrentan o se han enfrentado a una situación de vulnerabilidad y a personal voluntario europeo de Amycos. Estas personas han sido las protagonistas de varias intervenciones educativas realizadas en centros socio-educativos de Castilla y León y de La Rioja.

Entrevista que nos hicieron en el programa Cooperando de Radio Castilla – Cadena SER.

 

MATERIALES

A lo largo del proceso hemos elaborado y producido distintos materiales a través de los cuales queremos hacer que sus voces sean oídas.

 

Guía didáctica

Hemos desarrollado una Guía Didáctica en la que se recogen 19 actividades sobre los ODS. Este material ha sido empleado en los encuentros formativos y en las intervenciones educativas. Para la realización de las actividades se ha adoptado una metodología activa y participativa, basada en el aprendizaje experiencial y en el desarrollo de competencias interculturales para la sostenibilidad.

En este enlace puedes consultar y descargarte la Guía Didáctica.

 

Videopodcasts

Además, hemos producido la serie de videopodcast ‘Vulner-habilidades. Diálogos para que nadie se quede atrás’. A través de cinco entrevistas pretendemos dar voz y visibilidad a las experiencias vitales de personas que han vivido o conocido situaciones de vulnerabilidad y que, con sus actos, contribuyen al desarrollo sostenible. Cada diálogo está enfocado en uno de los ejes centrales de la Agenda 2030: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas. Esta serie está disponible en formato vídeo y podcast en nuestros canales de Youtube e iVoox.

– Los vídeos en Youtube.

– Los podcasts en Ivoox.

 

PDF con enlaces a los distintos materiales

 

Para desarrollar este proyecto hemos contado con la financiación de: