Amycos. Organización no gubernamental para la cooperación solidaria

Amycos

Áreas de Trabajo : Cooperación Internacional

Los proyectos de cooperación internacional que AMYCOS lleva realizando desde hace más de diez años son el punto culminante de todo el trabajo que voluntarios, socios y colaboradores llevan a cabo a lo largo de todo el año.

Todos ellos conforman el granito de arena que AMYCOS pretende poner en la construcción de un mundo más justo, por eso te invitamos a que los conozcas mejor.

Selección de País

País: El Salvador


Este pequeño país es el que tiene la mayor densidad de  población de todo el continente.

Pese a compartir algunos problemas endémicos con el resto de Centroamérica, como la vulnerabilidad ante desastres naturales, o la gran desigualdad social, también sufre algunos más específicos como los altos índices de delincuencia, que afectan especialmente a las personas más jóvenes.

Hasta el momento, Amycos sólo ha intervenido en una ocasión en este país, desarrollando un proyecto de reconstrucción de viviendas en la zona oeste tras un terremoto.

A continuación puedes acceder conocer en detalle los proyectos que AMYCOS y sus Socios Locales vienen poniendo en marcha en este país.

Aquí puedes ampliar la información sobre el país.

 




Proyecto

Contribuir al alcance parcial del DH al Agua de la población campesina de San Francisco Echeverría en el municipio de Tejutepeque

Contribuir al alcance parcial del DH al Agua de la población campesina de San Francisco Echeverría en el municipio de Tejutepeque

Localización: Comunidad de San Francisco Echeverría en el municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas

Con este proyecto, Amycos y Cordes vuelven a sumar sus fuerzas para, esta vez, dotar a la población de San Francisco Echeverría de una infraestructura que les abastezca de agua potable en cantidad y calidad. Esta comunidad está ubicada en el municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas, que colinda con el departamento de Cuscatlán y donde se ejecuta la anterior intervención. Seguimos en el corazón de El Salvador, a poco más de 40 km de la capital del país.

Ver Contribuir al alcance parcial del DH al Agua de la población campesina de San Francisco Echeverría en el municipio de Tejutepeque

Proyecto

Mujeres rurales promueven el Derecho a la Alimentación en el municipio de Tenancingo

Mujeres rurales promueven el Derecho a la Alimentación en el municipio de Tenancingo

Localización: Comunidades Rosario Perico, Rosario Tablón, Corral Viejo, Copalchán y Jiñuco municipio de Tenancingo

Este proyecto se encuadra en un programa global de actuaciones. En este caso, se interviene en poblaciones del municipio Tenancingo, donde se realizan las actividades con las mujeres, con alta vulnerabilidad, de las comunidades de Rosario Perico, Rosario Tablón, Corral Viejo, Copalchán y Jiñuco.

Ver Mujeres rurales promueven el Derecho a la Alimentación en el municipio de Tenancingo

Proyecto

Empoderamiento económico y social de mujeres rurales en las comunidades de El Milagro y Marianela

Empoderamiento económico y social de mujeres rurales en las comunidades de El Milagro y Marianela

Localización: comunidades de El Milagro y Marianela, municipio de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán

El Milagro y Marianela son dos poblaciones a unos 30 km de la capital. Crecen en habitantes como resultado de ubicarse relativamente cerca de San Salvador. Son comunidades eminentemente agrícolas y ganaderas, aunque la belleza natural y cultural de la zona está favoreciendo la creación de actividades destinadas al turismo.

Ver Empoderamiento económico y social de mujeres rurales en las comunidades de El Milagro y Marianela

Proyecto

Contribuyendo al derecho de la alimentación de mujeres rurales y de sus familias en el municipio de Cinquera. Fase II

Contribuyendo al derecho de la alimentación de mujeres rurales y de sus familias en el municipio de Cinquera. Fase II

Localización: comunidades (cantones) de San Benito, San Nicolás, El Cacao, El Tule, La Escopeta, San Antonio, Huil

Amycos prosigue en El Salvador de la mano de la asociación local CORDES y, más concretamente, ahora, para apoyar a las mujeres del municipio de Cinquera. Con esta segunda intervención, Amycos dobla el número de mujeres beneficiarias, apoyó 1.844 personas, en la fase I (2021-2022), y otras 1.844 personas (2022-2023), en la fase II, de las comunidades de San Benito, San Nicolás, El Cacao, El Tule, La Escopeta, San Antonio, Huilihuiste y del propio Cinquera.

Ver Contribuyendo al derecho de la alimentación de mujeres rurales y de sus familias en el municipio de Cinquera. Fase II

Proyecto

Empoderamiento socio-económico de mujeres campesinas en el Municipio de Cinquera

Empoderamiento socio-económico de mujeres campesinas en el Municipio de Cinquera

Localización: Municipio de Cinquera, en El Salvador

Amycos sigue apoyando proyectos de cooperación en El Salvador con la asociación local CORDES y en el municipio de Cinquera. Con esta intervención pretendemos incrementar el número de mujeres beneficiarias, es decir, contribuir al alcance de los Derechos Humanos (DDHH) a la Alimentación y a Medios de Subsistencia Dignos del municipio de Cinquera.

Ver Empoderamiento socio-económico de mujeres campesinas en el Municipio de Cinquera

Proyecto

Contribuyendo al Derecho de la Alimentación de mujeres rurales y de sus familias en el municipio Cinquera. Fase I

Contribuyendo al Derecho de la Alimentación de mujeres rurales y de sus familias en el municipio Cinquera. Fase I

Localización: San Benito, San Nicolás, El Cacao, El Tule, La Escopeta, San Antonio, Huilihuiste y Cinquera

A través de este proyecto se ha contribuido al alcance del Derecho Humano (DH) a la Alimentación de 1.844 personas, 915 mujeres y 929 hombres, de las comunidades de San Benito, San Nicolás, El Cacao, El Tule, La Escopeta, San Antonio, Huilihuiste y del propio Cinquera, cabecera del municipio y que se encuentra entre los 10 más empobrecidos de El Salvador. 

Ver Contribuyendo al Derecho de la Alimentación de mujeres rurales y de sus familias en el municipio Cinquera. Fase I

Proyecto

Mejora de las condiciones habitacionales en los municipios de Talnique y Jayaque

Mejora de las condiciones habitacionales en los municipios de Talnique y Jayaque

Localización: Departamento de La Libertad (El Salvador)

Con este proyecto en el que colaboraron distintas instituciones de varios países, se trataba de dar respuesta a las necesidades básicas de vivienda de la población afectada por los terremotos del 13 de enero y del 13 de febrero de 2003 en El Salvador, sinedo las zonas elegidas pare este trabajo, Talnique y Jayaque, algunas de las más afectadas. Con la ejecución de este proyecto se construyeron 150 viviendas para las familias más necesitadas de la zona y para todas aquellas que más sufrieron los efectos de los terremotos.

Ver Mejora de las condiciones habitacionales en los municipios de Talnique y Jayaque